viernes, 6 de marzo de 2015

diario del dia 11 de Febrero del 2015



Juan empieza la clase explicándonos que hoy vamos a hablar primero sobre las redes sociales y luego va a dejar tiempo libre para que aquellos que no han terminado el story telling aun puedan hacerlo.
Nos explica que vamos a tener que realizar un trabajo consistente en explicar herramientas educativas mediante videos tutoriales que iremos colgando a youtube para poder acceder a ellos en cualquier momento de nuestra vida que lo necesitamos. A todos nos parece una buena idea.
Empezamos a hablar sobre EDMODO , plataforma que te permite crear un entorno privado entre los alumnos y el profesor. Tiene una apariencia parecida a facebook.
Se crea un debate sobre ese tipo de herramientas/programas son adecuados. A raíz de esto Juan nos habla sobre el colegio SUNION de Barcelona.
Volviendo a EDMODO, se debe entrar como profesor, crear un grupo que tendrá un código que los alumnos deben introducir para unirse al grupo y a partir de ahí trabajar. Se puede trabajar con notas, alertas, asignaciones, pruebas y encuestas.
[ Gamificar una clase es introducir en el aula dinámicas como las de los videojuegos ]
CLASSDOJO : programa para pasar lista
PINTEREST: Es una red social que nació basada en los pines (etiquetar fotografías ). Ha crecido y se han ido creando paneles de fotos de diversos temas. Hay mucha gente que cuelga recursos, manualidades, materiales educativos…
LINKEDLN : Es una red en la que el 90% de las empresas buscan empleados.
Sirve para tener el currículum online actualizado, además puedes enganchar a gente por linkedln para tener contacto con personas que te resulten interesantes y puedes seguir a grupos de discusión o empresas.
También puedes ponerte en modo “búsqueda activa de empleo”, así si alguna oferta se adecúa a tu perfil te avisa.
Para acabar Juan nos deja la siguiente tarea:
Trabajo de twiter:  Seguir 5 cuentas educativas durante 3 semanas para luego decir lo que nos gusta y lo que no.
Trabajo pinterest:  Seguir 5 pines o tableros de educación y decir lo que nos gusta y lo que no.
Linkeln : Tener 4 contactos y el perfil cubierto al 70%


María Gutiérrez Martín
2º Curso de Educación Primaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario